Museo de los Pelaires. La Lana
CASA RURAL EL PATIO DEL MAESTRAZGO TERUEL
La Lana
Museo de los Pelaires.
Nace del profundo respeto y admiración hacia nuestros
antepasados.
Además del interés de poner a buen recaudo, los objetos y
útiles que emplearon
para el aprovechamiento de la lana.
En casi todas las casas, pasado el verano (época de esquilo
y recolección) se limpiaba y
transformaba la lana para ser tejida.
Tengo un rincón entrañable para enseñar, para compartir con
los alojados en mi Casa Rural,
el museo de "los pelaires" para rendir homenaje a
los nuestros y a la manera de hacer y transformar la lana.
CARDAR
El cardador de lana era un trabajador de zonas ganaderas con
producción de lana,
que procedía a lavar los vellones con agua para eliminar la suciedad y restos
de grasa del material y a continuación los desenredaba o escardaba para
dejarlos listos para el hilado y su uso textil. Estos trabajadores a veces eran
llamados jornaleros de peinar y cardar lana, y utilizaban para esta actividad
instrumentos tradicionales, como cardas y peines.
TORCER
Es uno de los trabajos más complicados
de realizar dentro del proceso de la lana. Se fila con a rueca
que es un palo de madera con varios pinchos en la parte superior donde se
coloca la lana cardada enganchada en ellos. La rueca se suele
sujetar en el mandil para impedir que se mueva. En la fusa, que es una
pieza de madera torneada, se enrolla la lana que se Hila con las manos,
se va haciendo un Hilo sin que se rompa hasta Hacer un ovillo,
es decir la lana que vamos Hilando se va enrollando en la fusa hasta
completarla.
HILAR
La forma de hilar las fibras y de obtener los hilados influye directamente en las propiedades y apariencia del tejido final. La dirección del hilado influye en la textura del tejido
(TEJER)
Esta difícil labor se hace tejiendo con cinco agujas
para que los calcetines salgan de una pieza. Primero se hace el empiece
del calcetin,
la parte más fácil de realizar. Después el tacon que es la parte más difícil
pues tiene que quedar bien para que no te hagan daño con el
uso. Y por último la terminación en la que se van disminuyendo puntos hasta
terminar los calcetines
Gracias por vuestra visita a nuestro establecimiento y participar en la
difusión de los antiguos oficios
Alojamiento Casa Rural El Patio del Maestrazgo.

Otros Alojamientos con actividades.

ALOJAMIENTOS CON ACTIVIDADES
Turismo rural La Ojinegra Actividad de Apicultura
Nos movemos por la Vía Verde de Ojos Negros, "Casa de la Estación"
Conversaciones en Inglés "Casa Manubles"
CASA RURAL EL PATIO DEL MAESTRAZGO MUSEO DE LA LANA